lunes, 11 de agosto de 2008

Párrafo expositivo-argumentativo:

Hay actividades que se pueden volver supremamente desalentadoras,
Basta con que no se hagan por disposición propia, sino por petición ajena;
En ese momento, la mente se vuelve fofa y poco pensante.

Esta es una situación de esas, porque si he de escribir un párrafo expositivo-argumentativo que valga la pena ser leído, lo haré cuando me sienta inspirado y no por entregarlo como algo simple,
O en otras palabras, como una tarea.

Estoy completamente seguro de que el gran De Cervantes no hizo su obra emblema porque alguien se lo haya encargado, y mucho menos porque alguien le haya dado la idea, simplemente se inspiró, y eso le bastó para regalarnos un mundo “ingeniosamente” bello.

En conclusión, no voy a hacer textos que valgan la pena, única y exclusivamente, porque usted me pidió que lo hiciera.

POR: PIPE.
ESTUDIANTE INGENIERIA CIVIL UIS.
BUCARAMANGA.

MEJOR QUE UNA MUÑECA INFLABLE

Tengo una compañera verdaderamente perfecta;
Siempre radiante y dispuesta a todo,
Con una perfecta silueta de reloj de arena,
Y un cuello hecho a la medida.
En ella mis sueños y pasiones más ocultos
Salen a flote sin ninguna restricción de su parte,
Y a pesar de sólo tener seis pelos perfectamente dispuestos,
Deslizándose por su cuello, la sigo encontrando realmente: sensual
Porque cada uno de ellos, me brinda una sensación
Totalmente distinta al tacto.
Aunque, al final, si he de ser sincero, lo que más disfruto de ella:

Es que sólo habla cuando quiero que lo haga;
Y sólo dice lo que quiero que me diga…



POR: ANDRÉS FELIPE LEAL DELGADO (PIPE).
ESTUDIANTE INGENIARIA CIVIL UIS.
BUCARAMANGA.

domingo, 10 de agosto de 2008

UNA PEQUEÑA HISTORIA

La noche cae
como por entre un embudo
en su tintero,
las estrellas llueven
y empapan sus ojos
y en el cielo la única nube es la luna
que lo mira llena.
El poeta cae entonces de rodillas
sobre el terso papel, su terruño,
y llora sus congojas;
sus lagrimas caen como gotitas
de una estalactita
una sobre otra
y otra más sobre otra
y luego una seguida de otra
para un lado y para el otro
como agitadas por el fuerte viento
y así está el poeta en la faena
hasta que el viento de un fuerte soplido
pone en puntos suspensivos el lance….
El poeta con gran firmeza
con la firmeza de quien teme o duda
se levanta y dobla el papel en delicados y meticulosos pliegos
-pensados con la dedicación de los días-
Y al final, frente a sus ojos
y frente a esa luna
hay un enorme avión;
sube en él
y despega rumbo a ella,
pero no llega
vuelve a intentarlo
y nada
y otra
y nada
y otra
y nada
y el albor no esperó
su avión cayó bajo una lupa y se quemó
el hombre luna ahora se pone una corbata y sale al día: al trabajo
y…
¡mierda! Ya amaneció…

POR: TOTO.
ESTUDIANATE INGENIERÍA CIVIL UFPS.
CÚCUTA.

sábado, 9 de agosto de 2008

EL ARTISTA




ESTE DE AGOSTO DEL 2008.


















POR: TOTO.
ESTUDIANATE INGENIERÍA CIVIL UFPS.
CÚCUTA.

GUITARRISTA



ESTE ES UNO DE MIS CUADROS HECHO EN JULIO DEL 2008.




''''IN MEMORIAM DE PIPE'''''







POR: TOTO.
ESTUDIANATE INGENIERÍA CIVIL UFPS.
CÚCUTA.

jueves, 7 de agosto de 2008

DOS


Ustedy Usted,
Usted tan usted
y Usted tan sin usted
Usted es un poco de Usted
-un poco de todos-
Es Usted nada usted misma.

Miguel Alfonso Prada Sanchez.


POR: TOTO.
ESTUDIANATE INGENIERÍA CIVIL UFPS.
CÚCUTA.

QUERIDA MAESTRA GLORIA

Querida maestra GloriaUn cordial saludo,
Hola amiga, otra vez está presente una de mis cartas, y me alegra mucho el motivo de escribirla, de eso iremos hablando. Solo que hay algo único esta vez, algo inquietante: alguien podría leerla por el camino, por eso me aseguraré de hacerla llegar muy rápido.
He tenido muchos sueños desde el día de la graduación, cuando mi cámara tomó la última fotografía de su cuerpo bajo un vestido de gala y una foto con una medalla bien conservada, han pasado muchas cosas: parece que ese momento hubiese servido para que mi imaginación y mis manos se salieran a carreras de una habitación cuadrada.
Sucedió antes de ayer, aclarando el día: me disponía a tener que levantarme, pero cerré los ojos de nuevo. Comencé de repente a soñar, esta vez te vi en mi madrugada. Sí, querida amiga, a ti. Lo demás importará el día en que tomando té, lo relate personalmente con lujo de detalles: Pasear por una cabaña abandonada en la montaña, tener que lidiar para conseguir un día a solas, y pasar la mañana cocinando al aire libre contigo, y la tarde bajo un cristalino arroyo en completa calma (la calma existió hasta nuestra llegada, interrumpida con tus risas desmedidas).Aseguro muy rotundamente que no sé si la realidad es está, la de la carta, y que todo fue un sueño. O tal vez sea esto el sueño de enviarte una carta, en la realidad de una noche bajo una cabaña de madera después de un bonito día. Ojala lo fuese. Muchas de estas ideas están flotando en mi mente: libres sin que nada las detenga. Pero me es suficiente decir, respecto a esto, que en ambas situaciones me siento demasiado cómodo.
Planeo muy pronto que los días que vengan sean prolíferos en cuanto a charlas, y que podamos comunicarnos a través de un medio más privado, suponiendo que no exista la telefonía celular ni el internet. Que no se note que quiero verte, pues notándose o no, todo sucederá algún día.P.D: no me interesa jugar a nada, como algunos dicen. Sé que no desconfías de mí: sólo resulta muy interesante una compañía como la tuya, siempre grata.

Te quiere, tu amigo y alumno,Fabián


POR: FABIÁN ORLANDO UREÑA SILVA.
ESTUDIANATE INGENIERÍA CIVIL UFPS.
CÚCUTA.